top of page

¿Está mal consumir frutas?


Todos estamos al tanto de los daños provocados por el consumo excesivo de azúcar. Como indicamos en el post anterior, el azúcar de mesa contiene fructosa, al igual que el sirop de maíz de alta concentración de fructosa, ambos sumamente nocivos para su consumo. ¿Pero se traduciría esto a que el consumo de frutas en altas cantidades sería perjudicial para la salud?


Para contestar esta pregunta nos enfocamos en diversos estudios sobre el tema y esto fue lo que descubrimos:


1. El azúcar de mesa contiene calorías vacías, o sea, sin un aporte nutritivo para la salud, sin embargo, las frutas tienen un alto valor nutritivo. 2. El alto contenido de fibra de las frutas enlentece la absorción de fructosa y limita la cantidad de consumo debido a que proporciona saciedad. 3. Los jugos de frutas permiten un mayor consumo de fructosa debido a que no contienen fibra y no aportan la misma saciedad que la fruta sólida, esto hace que sea posible un consumo excesivo de calorías. 4. En una persona sedentaria, con un consumo excesivo de carbohidratos, el agregar frutas incrementaría el número de calorías provocando aumento de peso. 5. El exceso de fructosa puede provocar hígado graso. 6. El exceso de fructosa esta asociado a resistencia a la leptina, lo que produce un descontrol, a largo plazo, de los controles que moderan el peso corporal.

En conclusión, el exceso de fructosa ES perjudicial para la salud, no obstante, es difícil excederse consumiendo frutas. Nuestra recomendación es consumir una dieta balanceada que incluya proteínas, carbohidratos y grasas, de fuentes saludables, provenientes de la tierra y no manipuladas por el ser humano.

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page